Yo
encuentro otro poema de la poesía negra. Este poema es de un poeta famoso de la
poesía negra, Nicolás Guillén. El nombre
del poeta es “Caña”. El poema se trata del trabajo de un esclavo en un cañaveral
y la relación de este cañaveral con los esclavos y “el yanqui”. Generalmente,
este poema tiene un mensaje de la opresión de los negros esclavos. Se refiere al
trabajo de cosechar la caña de azúcar. Guillén expresa su punto de vista sobre del
maltrato de los esclavos y su trabajo en los campos porque los españoles.
Este
poema es un ejemplo de la poesía negra porque tiene muchas características de
afrocubana. Tiene los temas del sufrimiento de los esclavos negros y la
naturaleza de esclavitud. Este poema tiene los sentimientos, valores y
situaciones específico para los negros o los esclavos. Esta poesía tiene las
perspectivas y las voces auténticas de un esclavo en el cañaveral. Guillén describe
la experiencia de un esclavo en comparación con los españoles o el yanqui. Él
repite la palabra, cañaveral, para un comparación de esta palabra para los dos tipos
de la personas. También, Guillén usa
ironía y sentimentalismo en su descripción del mundo negro en la situación de
los esclavos. La frase en el fin: “¡Sangre que se nos va!”, es muy ironía. En el
poema, Guillén usa palabras bajos (por ejemplo, El negro or el yanqui) para los
efectos onomatopéyicos de la cultura o la música africano.
Me
gusta por qué a pesar de que este poema es pequeño, el mensaje es muy grande.
El impacto de este poema es en el corazón. Me gusta el estilo de Guillén en
este poema y las palabras bajos.
No comments:
Post a Comment